La Licenciatura en Criminología es una disciplina interdisciplinaria que busca comprender el comportamiento del delincuente y la víctima, así como las causas y formas del delito. Su objetivo es analizar el crimen desde una perspectiva científica para aportar soluciones que contribuyan a su prevención y al fortalecimiento del control social.
Esta ciencia con carácter multidisciplinario que se ha fundamentado en las bases de psicología, sociología, antropología y derecho penal. También podemos decir que la criminología estudia las causas del comportamiento antisocial y propone estrategias para reducir su impacto en la sociedad.
La Criminología te prepara para investigar las causas del crimen, comprender su impacto y contribuir activamente a la prevención del delito y la construcción de comunidades más seguras.

¿POR QUÉ ESTUDIAR LA LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA?
Al tomar la decisión de estudiar la Licenciatura en Criminología debes tener en cuenta que vas a introducirte en un ámbito del cual muchas personas prefieren escapar, hablando de los crímenes y sus causas.
Por naturaleza el ser humano intenta buscar dar una explicación a cualquier hecho que ocurren a su alrededor, por lo cual esta fascinación, se transforma en una profesión.
Nuestro compromiso es fomentar y desarrollar el potencial de los jóvenes interesados en construir un futuro orientado a la justicia y la seguridad. La Licenciatura en Criminología te brinda las competencias necesarias para comprender la conducta delictiva, investigar sus orígenes y plantear estrategias de solución.
¿QUÉ HACE UN CRIMINÓLOGO?
Si pensamos en un criminólogo, muchas veces pensamos en un capítulo de CSI donde se están recolectando pruebas de la escena de crimen para después hacer una investigación científica minuciosa.
Pero debemos tener en cuenta que la criminología, es distinta a la criminalística. Si bien tienen mucho en común, la criminalística se ocupa fundamental mente de determinar en qué forma se cometió el delito y quien lo cometió. La criminología, por su parte, es la disciplina que se ocupa del estudio del fenómeno criminal con el fin de conocer sus causas y formas de manifestación.
Su labor es esencial para los profesionales de las fuerzas del orden, así como para las disciplinas de justicia penal, políticas públicas y ciencias sociales.
Funciones principales de un criminólogo:
- Analiza las causas del delito y el comportamiento de quienes los cometen.
- Emplea distintas técnicas de investigación y análisis de datos para identificar.
- Examina los factores que pueden influir en la criminalidad.
- Colabora con especialistas en justicia penal, autoridades y organismos públicos.
- Aporta conocimientos que ayudan a fortalecer la seguridad en las comunidades.
- Participa en la creación de estrategias efectivas para reducir y prevenir el delito.
POR QUÉ LA CRIMINÓLOGIA SERÁ UNA DE LAS CARRERAS MÁS DEMANDADAS EN EL NUEVO SISTEMA PENAL
Estudiar la Carrera Criminología se ve como una nueva oportunidad en el margen del nuevo sistema de justicia penal; por lo cual se generara una gran demanda para los criminólogos. Esto debido a que, en teoría, este nuevo sistema se centrara en focalizar los recursos para los recursos más graves e intentar resolver la mayoría de los demás por medio de los mecanismos alternativos. Uno de los pilares fundamentales en este nuevo sistema de investigación, es la confianza que se tiene en ser 100% científica y confiable, ya que anteriormente la prueba más importante de un delito, era la confesión, quedándose atrás la investigación.

¿EN DÓNDE PUEDO TRABAJAR?
Principalmente las salidas profesionales en criminología están relacionadas fundamentalmente con el área de investigación. Podemos tomar en cuenta que los profesionales en la materia son capaces de desempeñarse realizando asesorías o bien como se menciona anteriormente establecerse en algún sector público que incorpore un área en la cual se dediquen a realizar este tipo de indagaciones, tomando como ejemplo a la policía o departamentos específicos.
Sector público:
- Secretarías de seguridad.
- Procuradurías de justicia.
- Policía Federal Ministerial.
- Agencias Estatales de Investigación.
- Fiscalía General de la República.
- Fiscalías Generales de Justicia de los Estados, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
- Secretaría de Seguridad Ciudadana.
- Áreas de seguridad en reclusorios.
- Programas de reinserción social.
- Centro Nacional de Inteligencia.
- Comisiones de Derechos Humanos nacional y estatales.
En la actualidad un área en la que podemos identificar a un profesional en criminología, es en la de seguridad privada. Así como en los departamentos de seguridad en empresas comerciales, Departamentos de Recursos Humanos y bancos. Dado que los licenciados y maestros en criminología-criminalística tienen conocimientos de Psicología, Derecho Penal, Psiquiatría, Sociología, entre otras disciplinas, esto les ha permitido introducirse en dicho mercado.
Sector privado:
- Agencias de Investigación Privada
- Diseño de estrategias de seguridad.
- prevención de riesgos.
- Recursos Humanos.
- Consultoras de riesgo y seguridad privada
- Análisis y predicción de conductas criminales
- Análisis y predicción de riesgo en el personal de empresas y bancos.
- Despachos de consultoría especializados en Derecho Penal.
- Firmas Legales Privadas.
¿ES CRIMINOLOGÍA LA CARRERA IDEAL PARA TI?
Esta carrera está pensada para quienes tienen curiosidad por distintos campos del conocimiento y desean desarrollar un pensamiento crítico y analítico. Requiere un enfoque multidisciplinario para comprender tanto el comportamiento individual como los fenómenos sociales.
Descubrirás las causas que llevan a una persona a cometer un delito y aprenderás a diseñar estrategias que fortalezcan la prevención del crimen, aportando así a la seguridad y bienestar de la sociedad.
¿DONDE ESTUDIAR UNA LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA?
Si quieres estudiar la licenciatura en criminología, necesitas una institución con un excelente modelo educativo, además de tener la certeza de contar con los mejores profesionales en la materia y esto lo puedes encontrar en Universidad Hipócrates la universidad líder en educación superior en el Estado de Guerrero, con el reconocimiento actual en excelencia académica, que motiva e impulsa el talento de los jóvenes que tienen este interés en la carrera.
Conoce nuestro plan de estudio y las ventajas que tendrás al estudiar con nosotros, dando clic aquí.