VidaUH 004
Los Talleres Extracurriculares de Educación Artística, no solo enriquecen la formación académica, sino que también ayudan a desarrollar una perspectiva integral de la vida y fortalecen competencias esenciales para el futuro.
En la explanada de la Universidad se llevó a cabo la clausura de los talleres extracurriculares de educación artística: “Club de Música”, “Tu cuerpo como tu mejor instrumento” y “Danza”.
La Mtra. Mónica Rodríguez Liévanos, Directora de Servicios Estudiantiles, dio la bienvenida a los asistentes, destacando la relevancia de estas actividades para fomentar el desarrollo personal y el trabajo en equipo entre los estudiantes.
El evento inició con el Club de Música, que deleitó al público con interpretaciones de: Die with a Smile – Bruno Mars y Lady Gaga, Soñé – Zoé, Amárrame – Juanes y Mon Laferte. Este taller fue dirigido por los docentes María Sofía Martínez Hernández, Daniel Reyes Rodríguez y Jesús Reyes López.
Por su parte, el Taller de “Danza Folclórica”, del docente Irving Nieto Manzanarez, ofreció una colorida presentación que incluyó: Nereidas- danzón veracruzano, El negrito del batey- Medardo Guzmán. Así como La Bruja, con música en vivo del “Taller Tu cuerpo como tu mejor instrumento”, dirigido por el Mtro. Amílcar Montero Dávila.
En otro momento, el taller “Tu cuerpo como tu mejor instrumento”, interpretó canciones como: No Time to Die– Billie Eilish, Luna – Zoé, Deja que salga la luna – José Alfredo Jiménez, Cielo Rojo – Juan Zaizar, Craso Error – Marco Antonio Suástegui, Mariquita – Caifanes, y un Medley Queen.
Finalmente, el taller de “Danza”, cerró con una muestra de ritmos latinos, seguida por la presentación especial de D’Acapo Band, que interpretó un repertorio variado para el disfrute de todos los presentes.
Los integrantes de estos talleres recibieron constancias de participación, entregadas por la Mtra. Mónica Rodríguez Liévanos, Directora de Servicios Estudiantiles, y la Mtra. Diana Patricia Gutiérrez Martín del Campo, Coordinadora de Extensión y Difusión Cultural.
Con eventos como este, la Universidad Hipócrates reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, brindando espacios para el desarrollo del talento artístico y la convivencia comunitaria.






