Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales
Con la licenciatura en ingeniería en sistemas computacionales serás un profesional con una formación sólida en tecnologías de la información, capaz de diseñar soluciones digitales innovadoras, desarrollar software de alto impacto y gestionar proyectos tecnológicos de manera estratégica. Dominarás herramientas avanzadas en inteligencia artificial, ciencia de datos y redes informáticas, y contribuirás activamente a la transformación digital de organizaciones y comunidades, ya sea como parte de un equipo o liderando tus propios emprendimientos.
¡Únete a la vanguardia universitaria!
Ventajas competitivas del programa
- Desarrollar competencias en programación y tecnologías emergentes altamente demandadas en el mercado laboral.
- Aplicar conocimientos teóricos y prácticos en proyectos para fortalecer tu experiencia profesional.
- Gestionar proyectos de software utilizando metodologías ágiles y herramientas actualizadas.
- Vincularse con empresas e instituciones a través de prácticas profesionales y convenios estratégicos.
- Emprender proyectos tecnológicos propios con una sólida formación en gestión y desarrollo de software.
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales
10 razones para estudiar en la UHI
- Te acercamos a la realidad profesional.
- Te conectamos con la sociedad y el ámbito laboral.
- Aprende haciendo.
- Recibe una formación integral.
- Consigue apoyo financiero.
- Viaja y estudia al mismo tiempo.
- Interactúa en un ambiente seguro.
- Estudia bajo la guía de docentes competentes.
- Aprende una lengua extranjera.
- Fórmate en una universidad comprometida.
¿Dónde puedo trabajar?
Tienes un campo laboral extremadamente amplio y en constante crecimiento, dada la presencia de la tecnología en prácticamente todos los sectores. Empresas de Tecnología y Desarrollo de Software, Empresas de Consultoría Informática, Sector Empresarial (cualquier industria), Sector Público/Gubernamental; creando tus propias startups, desarrollando productos o servicios tecnológicos innovadores.
Un ingeniero en Sistemas Computacionales es un profesional versátil y altamente demandado, capaz de adaptarse a diversos entornos laborales y contribuir significativamente a la innovación y eficiencia tecnológica en cualquier organización.
¿Qué voy a aprender?
Aprenderás conocimientos en programación, algoritmia, estructuras de datos, bases de datos, redes de computadoras, arquitectura de computadoras, sistemas operativos, ingeniería de software, ciberseguridad, inteligencia artificial, computación en la nube, desarrollo web y móvil, así como metodologías de análisis y diseño de sistemas.
Plan de estudios Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales
- Cálculo Diferencial
- Análisis y Diseño de Algoritmos
- Matemáticas Discretas
- Álgebra
- Laboratorio De Tecnologías De La Información (TI)
- Inglés I
- Cálculo Integral
- Fundamentos de Programación
- Probabilidad y Estadística
- Álgebra Lineal
- Electricidad y Magnetismo
- Inglés II
- Cálculo Vectorial
- Programación Orientada a Objetos
- Ecuaciones Diferenciales
- Principios Electrónicos y Aplicaciones Digitales
- Sistemas Operativos
- Redes Computacionales
- Administración de Servicios Tecnológicos
- Arquitectura de Computadoras
- Métodos Numéricos
- Estructura de Datos
- Fundamentos de Bases de Datos
- Principios Básicos de Routing y Switching
- Emprendimiento
- Algoritmos Inteligentes
- Programación en Diseño Web
- Robótica
- Taller de Base de Datos
- Conexión de Redes
- Metodología de la Investigación
- Internet de las Cosas e Industria 4.0
- Programación en Desarrollo Web
- Robots Móviles y Agentes Inteligentes
- Investigación de Operaciones
- Escalamiento de Redes
- Simulación de Sistemas
- Aplicaciones Móviles
- Ingeniería de Software
- Ciberseguridad
- Hiperautomatización, Software Cognitivo y Red 5G
- Seminario de Tesis
- Criptografía
- Análisis de Información-Big Data
- Metodologías Ágiles de Desarrollo de Software
- Sistemas Embebidos
- Aplicaciones con Geolocalización
- Proyectos de Inversión
- Auditoria Informática
- Laboratorio de Cómputo en la Nube
- Control de Calidad
- Redes Blockchain
- Tendencias en Innovación e Ingeniería en Sistemas Computacionales
- Desarrollo Gerencial
Si has tomado la decisión y deseas obtener más información sobre nuestro proceso de admisión, estamos aquí para guiarte en cada etapa.
 
															