14º ANIVERSARIO DE LA EXPEDICIÓN DE LA LEY GENERAL DE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Acapulco, Guerrero a 03 de agosto de
2020.- El día 02 de agosto de hace 14
años (2016) se expidió en nuestro país
la Ley General para la Igualdad entre
Mujeres y Hombres, que representa en
muchos sentidos, un importante logro
en la lugar contra actos
discriminatorios y para garantizar el
derecho a la igualdad.
Las acciones que desarrolla la
Universidad Hipócrates para logar la
igualdad y no discriminación hacia y
entre sus colaboradores
administrativos, tiene como marco de
referencia la Norma Mexicana NMX-R025-SCFI-2015 Igualdad Laboral y No
Discriminación.
La norma antes mencionada es el resultado del trabajo conjunto de INMUJERES, Secretaría del
Trabajo y Previsión Social y del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación quienes
suscribieron un convenio de colaboración en el año 2014 para consolidar sus iniciativas en un
solo instrumento, el cual observa: la incorporación de la perspectiva de género y no
discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación; la
implementación de acciones para prevenir y atender la violencia laboral; conciliación entre la
vida laboral, familiar y personal, así como la igualdad de trato y de oportunidades.
Con base en lo anterior, la universidad se esfuerza para que sus acciones en igualdad de género
se alinean con los criterios establecidos por dichos organismos, y presenta los resultados
anualmente ante el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI) para ser evaluados.
Además, ha establecido alianzas con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones
de Educación Superior, A.C. en su región Centro Sur (ANUIES) al formar parte de la Red de
Igualdad entre los Géneros y también forma para del Sistema Municipal para la Igualdad entre
Mujeres y Hombres del Municipio de Acapulco.
Conoce el Informe de Buenas Prácticas en Igualdad de Género que se ubica en la página web
institucional en el apartado de informes de responsabilidad social: