Estudiantes de la Universidad Hipócrates participan en el 17º Congreso Mesoamericano de Investigación de la UNACH.

Vida UH 188

Los estudiantes de Químico Biólogo Parasitólogo (QBP) Denisse Lorenzo Cisneros, Danna Paola Hilario Albarrán y Jesús Salgado Mendoza participaron en la 17ª edición del Congreso Mesoamericano de Investigación de la Universidad Autónoma de Chiapas (CMIU-UNACH), realizado de manera virtual del 27 al 29 de octubre del presente año.

Durante este encuentro académico, los estudiantes presentaron proyectos de investigación desarrollados en colaboración con docentes investigadores de la Universidad Hipócrates, abordando temáticas relacionadas con la nutrición, la funcionalidad de alimentos y los hábitos de consumo.

Proyectos presentados:

Composición nutricional y actividad antioxidante del arroz morado (Oryza sativa L.) cocido

Autores: Danna Paola Hilario Albarrán, Dra. Claudia Edith Millán Testa, Chef Yulissa Darinka Calderón Ávila, Q.B.P. Javier Eduardo Ventura Martínez y M.C. José Luis Martínez Marcelino.

Bebida funcional a base de cáliz de Jamaica (Hibiscus sabdariffa) y fuentes no convencionales

Autores: Denisse Lorenzo Cisneros, Griselda Adeli Franco Sereno, Tamar Cruz Felipe, Dra. Claudia Edith Millán Testa y Chef Yulissa Darinka Calderón Ávila.

Comportamiento en el hábito de consumo del guaje (Leucaena leucocephala)

Autores: Jesús Salgado Mendoza, Dra. Claudia Edith Millán Testa, Chef Yulissa Darinka Calderón Ávila y Q.B.P. Javier Eduardo Ventura Martínez.

La participación de nuestros estudiantes y docentes en este importante congreso refleja el compromiso de la Universidad Hipócrates con la formación científica, la innovación y el impulso a la investigación aplicada en el área de alimentos y salud.

 

Scroll al inicio