Talento, técnica y creatividad: Presentación semestral de proyectos de la Licenciatura en Arquitectura Urbanista.

Vida UH 135

La Universidad Hipócrates de Acapulco celebró con éxito la presentación semestral de proyectos de la Licenciatura en Arquitectura Urbanista, evento que reunió a estudiantes de 2°, 4° y 6° semestre en una jornada académica marcada por la creatividad, la innovación y el compromiso con la formación profesional.

Durante la actividad, los estudiantes compartieron los resultados de su aprendizaje a lo largo del semestre, demostrando el dominio progresivo de competencias técnicas, proyectuales y de investigación aplicada.

El comité académico evaluador estuvo integrado por destacados docentes de nuestra institución: El Arq. Dimas García Contreras, Arq. Rogelio Sánchez Barreto y el Arq. José Francisco Medina Torres.
Quienes enriquecieron el evento con comentarios críticos, aportes técnicos y reflexiones formativas sobre cada una de las propuestas presentadas.

Los estudiantes de 2° semestre abrieron la jornada con proyectos habitacionales que abordaron diversas escalas y necesidades: Vivienda de interés social, vivienda de tipo medio, vivienda residencial de playa para veraneo.
Cada propuesta evidenció el manejo de criterios funcionales, estéticos y de contexto ambiental.

Los proyectos centrales del 4° este semestre consistió en el diseño integral de hoteles cinco estrellas para el entorno turístico de Acapulco. Las propuestas destacaron por su adaptación al clima, el uso de estilos arquitectónicos variados y soluciones contextualizadas.

También se presentó una muestra de los trabajos realizados durante la 19ª Jornada Académica, donde se diseñaron pabellones efímeros para exhibición artística. Entre las obras expuestas estuvieron: la Danza del Viento, Alga, Fuente de Luz ,resultando ganador el pabellón “Oleaje”, diseñado por: Gisela Guadalupe Vega Ramírez, Roberto Ángel Hernández Casarrubias, Annel Lissete Escamilla Guinto y Evelyne Lileny Villanueva Cruz.

El grupo de 6° semestre mostró avances técnicos en análisis estructural mediante el estudio de un edificio habitacional de más de tres niveles. Aplicaron el método de Cross para cálculo de momentos flectores y desarrollaron el diseño estructural con detalle de secciones en concreto armado.

En el marco del taller de emprendedores, los estudiantes propusieron modelos de negocio relacionados con el campo de la arquitectura, explorando oportunidades de innovación y autoempleo profesional.

Con este tipo de actividades, la Universidad Hipócrates reafirma su compromiso con una educación que conjuga el pensamiento crítico, el dominio técnico y el impulso al desarrollo creativo de sus estudiantes.

 ¡Felicidades a todos los participantes por su esfuerzo y excelencia académica!

Scroll al inicio