Vida UH 111
Con entusiasmo y gran participación estudiantil, se llevó a cabo la 19.ª Jornada Académica de la Licenciatura en Arquitectura Urbanística, un evento que reafirmó el compromiso de esta carrera con la formación integral y la expresión creativa de su alumnado. Bajo el lema “Los principios son la base de la diversión”-Mijail Barýshnikov, la actividad académica ofreció un programa diverso de actividades académicas y formativas.
La apertura del evento incluyó una conferencia virtual impartida por la Arq. Liliana Donají Soto Monroy, quien reflexionó sobre la importancia de los principios en la práctica arquitectónica. Su intervención conectó con el espíritu del lema de este año, invitando a los estudiantes a valorar los fundamentos del diseño como punto de partida para la innovación.
Uno de los momentos centrales fue el concurso de diseño arquitectónico tipo repentina, donde estudiantes de todos los semestres trabajaron en equipos multidisciplinarios para desarrollar una propuesta conceptual y arquitectónica en tiempo limitado. La primera fase se centró en el desarrollo de ideas y bocetos que posteriormente fueron evaluados por un comité externo, conformado por los arquitectos Humberto Díaz Díaz y Luis Argüelles Chimés.
Complementando las actividades, el Licenciado en Diseño Gráfico, Jesús Tinoco Rivera impartió un taller de aplicación de acuarela, brindando a los participantes nuevas herramientas expresivas para la representación visual de proyectos. Asimismo, se ofreció un taller exprés de AutoCAD, a cargo del Arq. José Francisco Medina Torres, docente de tiempo completo de la licenciatura, fortaleciendo las competencias técnicas del estudiantado.
La jornada culminó con una conferencia magistral sorpresa ofrecida por el Ing.-Arq. Humberto Márquez Olea, exdocente de la carrera, quien compartió experiencias valiosas desde su trayectoria profesional. Posteriormente, se realizó la clausura oficial y la premiación del concurso de diseño.
El proyecto ganador fue “Oleaje”, una propuesta destacada por conjugar en un solo pabellón un espacio contenedor para exhibiciones. El equipo ganador estuvo integrado por:
Gisela Guadalupe Vega Ramírez (4.º semestre)
Roberto Ángel Hernández Casarrubias (4.º semestre)
Annel Lissete Escamilla Guinto (2.º semestre)
Evelyne Lileny Villanueva Cruz (2.º semestre)
Este evento no solo fortaleció los conocimientos técnicos y creativos de los participantes, sino que también fomentó el trabajo en equipo y la convivencia académica, consolidando el espíritu innovador que caracteriza a la Licenciatura en Arquitectura Urbanística.