La Universidad Hipócrates impulsa el emprendimiento digital con taller sobre herramientas para digitalizar negocios.

Boletín 092

Como parte del “Programa para la Reactivación Económica de Acapulco”, organizado por la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO) en conjunto con CREO MX y el Centro de Competitividad de México (CCMX), la Universidad Hipócrates fue sede del taller titulado “Emprender en modo digital: herramientas para digitalizar mi negocio”. Este programa busca generar oportunidades comerciales para emprendedores locales mediante la formación de habilidades digitales, permitiéndoles abrir nuevos mercados y fortalecer sus capacidades empresariales.

El taller, dividido en dos sesiones, contó con la participación de expertos como el Lic. Alejandro García Vera, Director de Relaciones Institucionales, quien abordó temas relacionados con la importancia de emprender, los retos al iniciar un negocio, logística y el desarrollo del lienzo CANVAS. La segunda sesión fue impartida por el Lic. Israel Navarrete, líder de la comunidad de Startup Weekend, quien discutió sobre la digitalización de negocios, las tendencias del comercio electrónico para 2024, y herramientas para crear un Producto Mínimo Viable (MVP).

Los asistentes incluyeron estudiantes de diversas licenciaturas, como Químico Biólogo Parasitólogo y Nutrición, quienes cursan la asignatura de Taller de Emprendedores, junto con emprendedores locales.

En representación de la Universidad Hipócrates, participaron el Mtro. Juan Ramón Nieto Quezada, Vicerrector Académico, y la Dra. Irma Baldovinos Leyva, Directora de Investigación y Emprendimiento. Además, el evento contó con la presencia de diversas figuras del ámbito empresarial, como el Lic. Víctor Hernández López, Director General de Fomento Empresarial de SEFODECO, y la Lic. María del Carmen Romero, Directora de CREO MX.

Este taller reafirma el compromiso de la Universidad Hipócrates de fomentar el emprendimiento entre su comunidad estudiantil y público en general, demostrando su papel activo en la creación de un ecosistema emprendedor en Acapulco.

 

 

 

Scroll al inicio