Boletín 090
En la actualidad, la tecnología juega un papel fundamental en el proceso de aprendizaje-enseñanza. Con este enfoque, la Universidad Hipócrates ha implementado el uso de proyectores interactivos en sus aulas, sustituyendo los tradicionales, generando una mayor participación entre docentes y estudiantes.
Los proyectores interactivos ofrecen una serie de funcionalidades avanzadas que transforman cualquier superficie plana en una pizarra interactiva mediante tecnología láser. Una de sus características más destacadas es la unidad táctil, que permite el uso simultáneo de dos lápices para un aprendizaje colaborativo, e incluso puede ser utilizada con los dedos gracias a la tecnología “Finger Touch”.
Estos equipos pueden gestionar y mostrar contenido desde hasta cuatro dispositivos simultáneamente. Además, cuentan con bocinas integradas, lo que las convierte en una herramienta integral para la enseñanza.
La implementación de estas herramientas en la Universidad Hipócrates ha traído numerosos beneficios. Uno de ellos, es la participación y compromiso de los estudiantes en el aula, debido a que facilita el aprendizaje a través de métodos visuales y prácticos, permitiendo adaptar el contenido a diferentes estilos y necesidades de aprendizaje e inclusive realizar actividades colaborativas que enriquecen la experiencia educativa.
Aunado a lo anterior, los docentes pueden utilizarlos para crear presentaciones dinámicas e interactivas que mejoran la retención de información y la comprensión por parte de los alumnos. Además, proyectan videos, así como otros contenidos multimedia, manteniendo el interés al facilitar el acceso y uso de múltiples recursos digitales durante las clases.
Finalmente, por medio de estas acciones la Universidad Hipócrates refrenda su compromiso con la innovación educativa mediante la integración de pantallas interactivas en sus aulas, creando un entorno de aprendizaje más participativo, dinámico y eficaz.