Clausura del Diplomado de Metodología Básica para docentes de la Universidad Hipócrates

Boletín 042

La docencia es una profesión que exige una formación continua y actualizada. En línea con este compromiso, la Universidad Hipócrates, a través de la Dirección de Investigación y Emprendimiento así como la Dirección de Posgrados, impulsó el Diplomado de Metodología Básica para docentes de todos los niveles educativos. 

Esta iniciativa responde a la necesidad de que los educadores estén actualizados con las herramientas y habilidades necesarias para planificar, implementar y evaluar sus prácticas de enseñanza de manera efectiva.

El diplomado, impartido del 9 de febrero al 25 de mayo de 2024, culminó con la clausura de actividades por parte del Mtro. Juan Ramón Nieto Quezada, Vicerrector Académico, quien destacó la importancia de este programa:  “El diplomado en metodología básica es una herramienta invaluable para que los docentes logren este objetivo dentro de las diferentes asignaturas que imparten, en especial las de metodología de la investigación y seminario de tesis”, comentó. Añadió que el uso de software educativo facilita la enseñanza-aprendizaje, promoviendo un mayor dinamismo y entusiasmo entre los estudiantes para el desarrollo de trabajos de investigación.

Este proceso formativo ha permitido a los participantes desarrollar trabajos de investigación y fomentar la colaboración entre ellos, fortaleciendo una cultura de reflexión y mejora continua en esta casa de esta Universidad. Los docentes que concluyeron con éxito el diplomado son:

  • Diana Mendoza Gallardo.
  • Emma C. Reyes Campos.
  • Felipe Covarrubias Melga.
  • Flor de María Román Palacios.
  • Julio César Ávila Alcaraz.
  • Marquina Terán Guillén.
  • Mirian Aguirre Mendoza.
  • Mónica Violeta Bonilla León.
  • Brayan Iván Delgado Flores.

El diplomado fue facilitado por:

  • Dr. Ricardo Herrera Navarrete.
  • Dra. Irma Baldovinos Leyva.
  • Mtro. Erick García Serna.
  •  Mtro. Eduardo Añorve García.
  •  

La Universidad Hipócrates reafirma su compromiso con la formación continua y la excelencia educativa, equipando a sus docentes con las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir al desarrollo integral de sus estudiantes.

Scroll al inicio