Boletín 077
La Universidad Hipócrates, a través del Comité del Medio Ambiente y en el marco de su compromiso como Empresa Socialmente Responsable (ESR), realizó la entrega de materiales reciclables a Fernando Pino y Gustavo Aquino, en representación de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).
Esta actividad tuvo como objetivo fortalecer la cultura de sostenibilidad y conciencia ecológica dentro de la comunidad universitaria, promoviendo la participación activa de alumnos, docentes y personal administrativo, quienes se sumaron con entusiasmo donando materiales reciclables.
Durante la jornada se logró recolectar un volumen aproximado de 2.2 m³ de cartón, periódico y archivo muerto, así como 2.7 m³ de PET y tapas, materiales que serán destinados al reciclaje y reutilización con fines benéficos. Este esfuerzo colectivo no solo contribuye a la reducción de residuos, sino que también apoya a una causa noble, demostrando el poder del trabajo colaborativo y la empatía social.
El Lic. Alan Arturo Herrera Heredia, líder del Subcomité del Medio Ambiente de la Universidad Hipócrates, destacó que este tipo de acciones reflejan el compromiso permanente de la institución con la educación ambiental, la formación de valores y la promoción de prácticas sostenibles, que contribuyen al bienestar de la comunidad y a la protección del entorno natural.
En la entrega del material también estuvieron presentes la Mtra. Mónica Rodríguez Liébanos, Directora de Servicios Estudiantiles de la Universidad Hipócrates; la Mtra. Diana Patricia Gutiérrez Martín del Campo, Coordinadora de Extensión y Difusión Cultural; y el Mtro. José Moreno Portillo, Director de la Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil, quienes reafirmaron el compromiso institucional con la responsabilidad social universitaria y el fortalecimiento de una cultura ambiental solidaria y sostenible dentro de la comunidad universitaria.
Estas acciones no solo fortalecen la conciencia ecológica, sino que también reflejan los valores que distinguen a nuestra institución: solidaridad, empatía y compromiso con la transformación positiva de la sociedad.



