Cineclub Universitario “En corto” inicia su Ciclo 10 con cortometrajes de animación del 22° FICM.

Vida UH 157

La Coordinación de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad Hipócrates, en colaboración institucional con el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y Cortomanía MX, presentó la primera función de la primera parte del décimo ciclo del Cineclub Universitario “En corto”, titulada “Cortometrajes y documentales 22° FICM”.

En esta ocasión se exhibieron cortometrajes de animación realizados por destacados cineastas como Ruy Mascarúa, Andrea Gudiño, Alex Pelayo, Miguel Anaya Borja, Cecilia Andalón Delgadillo, Andrés Palma, Mariana Mendivil, Ángel Iván González de la Macorra Pérez, Gabriela Anaid López Ruiz, Monserrat Soldú, Víctor Hugo Cervantes Guzmán y Julia Granillo Tostado.

Obras proyectadas:

  • Adarmia: El idioma de otros ojos – Dirección: Ruy Mascarúa.
  • Anima Natura – Dirección: Andrea Gudiño.
  • El coleccionista – Dirección: Alex Pelayo.
  • Crónicas azules – Dirección: Miguel Anaya Borja.
  • Dolores – Dirección: Cecilia Andalón Delgadillo.
  • Fulgores – Dirección: Andrés Palma.
  • Memoria de un cuerpo desplazado – Dirección: Mariana Mendivil.
  • Miedo – Dirección: Ángel Iván González de la Macorra Pérez.
  • Nada siempre – Dirección: Gabriela Anaid López Ruiz.
  • Lo oculto – Dirección: Monserrat Soldú.
  • La piñata de Cen – Dirección: Víctor Hugo Cervantes Guzmán.

Como parte de la actividad, se contó con la participación especial del Lic. Víctor Hernández Pérez, crítico de cine, promotor cultural y Director de Cortomanía MX, invitado al cinedebate. La sesión fue dirigida por la Mtro. Solón Vargas Barrera, quien guio un enriquecedor análisis en el que los estudiantes reflexionaron sobre la importancia de la animación como herramienta artística, cultural y social.

Con este tipo de iniciativas, fortalecemos nuestro compromiso con la difusión cultural y la formación integral de sus estudiantes, acercándolos a expresiones cinematográficas que fomentan el pensamiento crítico y la apreciación del arte audiovisual.

Scroll al inicio