Boletín 055
La Universidad Hipócrates celebró con gran entusiasmo la ceremonia de clausura del Verano Científico y Tecnológico 2025, un programa académico que consolidó su propósito de fortalecer la vocación científica, el pensamiento crítico y las habilidades investigativas de estudiantes de nivel superior.
Organizado por la Dirección de Investigación y Emprendimiento, este espacio formativo reunió durante cuatro semanas a jóvenes de distintas licenciaturas, quienes participaron activamente en proyectos de investigación interdisciplinarios, guiados por docentes e investigadores comprometidos con la excelencia académica.
Durante el programa, los estudiantes desarrollaron investigaciones relevantes en diversas áreas del conocimiento:
- Valeria Montserrat Merino Pérez y Gema Geraldine Pino (Lic. en Químico, Biólogo, Parasitólogo):
“Composición nutricional y funcional de copataiste… y formulación de una bebida tipo chilate a base de arroz pigmentado y copataiste.” - Emanuel Méndez Barrera e Ignacio René Hernández Castro (Lic. en Ciencias de la Comunicación y Publicidad):
“La radio universitaria como espacio de formación profesional: análisis del programa Tendencia Deportiva de Radio Hipócrates.” - Jazmín Domínguez Onofre y Daniel Abinadab Solís Tavarez (Lic. en Médico Cirujano):
“Análisis de prevalencia y patrones de resistencia del grupo ESKAPE en entornos hospitalarios.” - Ana Laura Álvarez Diego (Lic. en Gastronomía):
“Fomento gastronómico ancestral de las comunidades indígenas del estado de Guerrero.” - Denisse Lorenzo Cisneros, Griselda Adeli Franco Sereno y Tamar Cruz Felipe (Lic. en Químico, Biólogo, Parasitólogo):
“Bebida funcional a base de cáliz de Jamaica y fuentes no convencionales.”
Los proyectos fueron asesorados por un equipo de docentes e investigadores de gran trayectoria:
- Dra. Claudia Edith Millán Testa, profesora-investigadora.
- Mtra. Daniela Rocío Salgado Loyo, docente de tiempo completo en Comunicación y Publicidad.
- Mtra. Yulissa Darinka Calderón Ávila, docente de tiempo completo en Gastronomía.
- Dr. José Luis Martínez Marcelino, del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien colaboró de forma virtual.
Durante la ceremonia de clausura, el Mtro. Juan Ramón Nieto Quezada, Vicerrector Académico, reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes, así como la valiosa guía de sus asesores. Destacó la relevancia de este tipo de espacios para fortalecer la formación científica desde el nivel licenciatura y subrayó que la entrega de reconocimientos representa un estímulo para continuar desarrollando un perfil académico con ética, disciplina y visión científica.
Por su parte, la Dra. Irma Baldovinos Leyva, Directora de Investigación y Emprendimiento, subrayó el papel de la Universidad Hipócrates como promotora de la ciencia y la innovación con responsabilidad social, además de reiterar el compromiso institucional con el impulso a la investigación desde el nivel licenciatura.
La Universidad Hipócrates reafirma su misión de formar líderes transformadores a través de una educación que apuesta por el conocimiento, la investigación y el compromiso social.






