Estudiantes e Investigadores de la Universidad Hipócrates realizan visita académica al CICY.

Boletín 053

Como parte del fortalecimiento de la cultura científica y del impulso a la formación investigadora, estudiantes y docentes de la Universidad Hipócrates que participan en el Verano de Investigación UH y en el Verano Científico del Programa Delfín realizaron una enriquecedora visita académica al Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

Durante esta experiencia, los participantes conocieron de cerca las principales líneas de investigación desarrolladas por el CICY en áreas como biotecnología, ciencias del ambiente, recursos naturales, y tecnología de alimentos, entre otras. La visita incluyó un recorrido guiado por sus laboratorios especializados, donde investigadoras e investigadores compartieron sus experiencias profesionales, metodologías de trabajo y los proyectos científicos en los que actualmente colaboran.

Como parte del Programa Delfín, participaron las estudiantes Jennifer Gómez Sagrero de la Universidad Autónoma de Baja California, Josselin González Hernández del Instituto Politécnico Nacional, Vanessa Itzel Luna Cabrera del Tecnológico de Estudios Superiores de Chicoloapan y Zayuri Karely Torres Nava del Instituto Tecnológico de Tepic, quienes enriquecieron el intercambio académico con su interés por la investigación científica.

Estudiantes investigadores de la Universidad Hipócrates como Danna Paola Hilario Albarrán, Emmanuel Méndez Barrera, Ignacio René Hernández Castro y Jazmín Domínguez Onofre participaron en la visita, como parte de su integración al Verano de Investigación UH, en el cual actualmente desarrollan proyectos en diversas áreas del conocimiento dentro de la institución.

La actividad fue coordinada por el equipo docente-investigador de la Universidad Hipócrates, conformado por la Dra. Claudia Edith Millán Testa, la Dra. Silvia Peralta García, el Mtro. Jorge Alberto Torres García, la Mtra. Gladis Guzmán Guerrero, la Mtra. Daniela Rocío Salgado Loyo, el Mtro. Samuel Alvarado Agama, el Lic. Carlos Enrique Lorenzana Rendón, la Mtra. Karla Michelle Ballesteros Vélez y la Dra. Irma Baldovinos Leyva, quienes además compartieron con los investigadores del CICY las principales líneas de trabajo que se desarrollan en la Universidad Hipócrates, tales como: Ciencia de datos, Ciencia e innovación en alimentos, Innovación en el desarrollo del estado de derecho y derechos humanos, Comunicación, educación y prácticas culturales, y Factores psicológicos y sociales en la conducta humana.

Esta experiencia fue organizada por el área de Investigación y Emprendimiento de la Universidad Hipócrates, con el objetivo de ampliar la visión de los estudiantes sobre las posibilidades y el impacto de la investigación científica en México. Tanto quienes realizan su verano de investigación en la UH, como las y los estudiantes visitantes del Programa Delfín, fortalecen así su comprensión del ecosistema científico nacional y su compromiso con el desarrollo académico y social del país

Scroll al inicio