Vida UH 132
Como parte del cierre de semestre, estudiantes de 2.º, 4.º y 6.º semestre de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad Hipócrates llevó a cabo la presentación de sus proyectos finales, demostrando su capacidad para aplicar conocimientos técnicos en soluciones creativas, funcionales e innovadoras.
Los proyectos fueron desarrollados en el marco de las siguientes asignaturas:
- Programación C++
- Electrónica Aplicada
- Diseño de PCB por PC
- Programación en Java
- Arquitectura de Computadoras
- Emprendedores
Cada uno de los proyectos presentados contó con el acompañamiento cercano, asesoría técnica y evaluación académica de un equipo de docentes comprometidos con la excelencia formativa. Los maestros asesores y evaluadores fueron: Mtro. Antonio Rodríguez Vázquez, Mtro. Julio César Ávila Alcaraz, Mtro. Samuel Alvarado Agama y el Mtro. Geiner Alfonso Niño Salgado.
Su guía y experiencia fueron fundamentales para impulsar la calidad de los trabajos presentados y fortalecer el proceso de aprendizaje aplicado de los estudiantes.
Segundo Semestre
- Incubadora de huevos automatizada
- Mauricio Yael Sánchez Bibiano y Luis Santiago Vargas Íñiguez
- Sensor de humedad para plantas (SHP)
- Itzamara Cabrera Valeriano y Óscar Hernández Rangel
- Estacionamiento serial automatizado
- Mónica Castro Sánchez y Victoria Garibo Cortez
- Dispensador automático de bebidas
- Diego Pedro Santes De La O, David Pérez Gónez, y Luis Gael Pérez Vargas.
Cuarto Semestre
- GSM Security – Sistema de seguridad con tecnología GSM
- Ángel Rendón y Hugo Castrejón
- Vital – Sistema de monitoreo de salud en tiempo real
- Karol Martínez Adame
- MEM (Mini Estación Meteorológica)
- Samuel Castro, Jesús Jiménez y Héctor Santaella
Sexto Semestre
- SAM – Sistema de Accidentes para Motociclistas
- Alan Paul Santiago Flores
- My+Cota – Aplicación de monitoreo para mascotas
- Mauricio Jesús García Uribe
- Sistema de FotoMultas
- Jesús Adrián Salas Estrada
- Robot Autónomo de navegación
- Mauricio Jesús García Uribe y José Ángel Martínez Hernández
- Alimetry – Proyecto enfocado en innovación tecnológica alimentaria
- José Ángel Martínez Hernández
Este tipo de actividades refuerzan las habilidades técnicas, lógicas y creativas de los estudiantes, además de fomentar el trabajo colaborativo, la resolución de problemas reales y la proyección profesional.
La Universidad Hipócrates felicita a todos los participantes y reconoce en ellos a futuros ingenieros capaces de transformar su entorno con tecnología, ética y compromiso social.
¡Felicidades a nuestros estudiantes por su talento y dedicación!