Alumnos de sexto semestre de Derecho presentan investigaciones con impacto jurídico y social.

Vida UH 124

La Universidad Hipócrates se enorgullece en compartir que los alumnos de sexto semestre de la Licenciatura en Derecho llevaron a cabo con éxito la defensa de protocolo de investigación, consolidando así una etapa fundamental en su formación académica.

Este ejercicio representa un espacio para el análisis jurídico, la reflexión crítica y el compromiso con los problemas sociales y legales de nuestro entorno. Las temáticas abordadas por los estudiantes reflejan su interés por contribuir al entendimiento y transformación de realidades complejas desde una perspectiva profesional, ética y humanista.

La jornada fue supervisada y calificada por integrantes del Comité de Investigación de la universidad, conformado por Mtra. Ma. Luisa Chávez, el Mtro. Carlos Enrique Lorenzana Rendón, el Mtro. Luis Arredondo Gazga y el Mtro. Luis Arredondo Gazga.

Protocolos presentadas por los estudiantes:

  • Hannia González Romero

Tema: La violencia de género en Acapulco, Guerrero, y los factores que influyen en su prevalencia (2018–2024)

  • Erika Ivana Cristerna Verduzco

Tema: La desigualdad y la discriminación entre los jóvenes de licenciatura en escuelas privadas y públicas del municipio de Acapulco, Guerrero

  • Alan Michel Nava Sandoval

Tema: El acceso a la justicia en las comunidades marginadas del municipio de Acapulco, Guerrero (2022–2024) – Caso San Agustín

  • Adolfo Gallardo Díaz

Tema: El derecho a la privacidad en la época digital: en el estado de Guerrero (2010–2024)

  • Moisés Ramos Santiago

Tema: El impacto jurídico de la legalización del cannabis en México: retos y desafíos (2015–2024)

  • Pedro Lázaro Salgado Ojeda

Tema: La opinión pública sobre la corrupción en los tránsitos del municipio de Acapulco (2017–2025): análisis normativo y social

  • Luis Manuel Vértiz Guerrero

Tema: La justicia restaurativa en el derecho penal mexicano: análisis de la viabilidad de su implementación como alternativa al modelo punitivo.

 Con investigaciones pertinentes, y socialmente comprometidas, los futuros profesionistas del Derecho demuestran su capacidad para abordar las problemáticas actuales con criterio, y vocación de servicio.

¡Felicidades a todos los estudiantes por su dedicación y a los docentes por su guía en este importante proceso académico!

 

Scroll al inicio