Vida UH 102
En el marco del Día del Psicólogo, la Universidad Hipócrates, a través de la Licenciatura en Psicología, llevó a cabo la Jornada Académica titulada “La intervención psicoterapéutica en menores en el ámbito jurídico”, con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales capacitados para atender a infancias en contextos legales y clínicos.
El evento fue inaugurado por la M.C. Ana Jazmín Otero Cervantes, coordinadora de la Licenciatura en Psicología, quien resaltó la necesidad de seguir impulsando espacios de actualización que contribuyan a la preparación de especialistas en salud mental infantil. Asimismo, la Dra. María del Rosario Cruz, directora de la Facultad de Ciencias de la Salud, reafirmó el compromiso interdisciplinario de la Universidad en la atención integral a menores, destacando la importancia del trabajo colaborativo en entornos jurídicos.
Durante la jornada se ofrecieron conferencias y talleres impartidos por expertos en psicología forense y psicoterapia infantil. Entre las actividades destacadas se encuentra la conferencia “Intervención terapéutica en procesos judiciales”, presentada por la psicóloga Miriam Ávila Abarca, quien abordó el rol del terapeuta en el acompañamiento psicológico durante litigios que involucran a menores.
También se llevó a cabo el taller “El uso de la Cámara Gesell para escuchar a un niño, niña o adolescente en contextos forenses”, a cargo de la psicóloga Emma Peraza Prieto, en el que se exploraron técnicas especializadas para la recolección de testimonios sensibles de menores.
Por su parte, el psicólogo Arturo Aristeo Rodríguez Martínez ofreció la conferencia “Efectos emocionales en los niños que no conviven con ambos padres: señales de alerta y estrategias de apoyo”, centrada en la identificación y manejo de factores emocionales adversos en la infancia.
La clausura del evento estuvo encabezada por autoridades académicas, quienes reconocieron la destacada participación de ponentes y asistentes. Subrayaron la importancia de generar espacios académicos que promuevan una práctica profesional con enfoque humanista y alto compromiso social.
Este tipo de iniciativas reafirman el papel activo de la Universidad Hipócrates en la construcción de una comunidad más empática, informada y profesionalmente sólida, al mismo tiempo que fortalecen la preparación de psicólogos sensibles a las realidades sociales y emocionales de los grupos más vulnerables.