Boletín 085
En colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través de CINEMA NOSTALGIA; proyecto interdisciplinario que dirige el investigador cinematográfico y promotor cultural, Víctor Manuel Hernández Pérez; dio inicio el octavo ciclo del Cineclub Universitario “En corto”, que este semestre se titula: “La diversidad del cine mexicano”; en cuya cartelera se exhibirán 12 películas de ficción y documentales de diferentes realizadores del cine mexicano contemporáneo.
En la función de apertura, y en el marco del décimo Aniversario luctuoso del caso Ayotzinapa; se exhibió el documental “Ayotzinapa, el paso de la tortuga”, del director Enrique García Meza, quien retrata la desaparición de los 43 estudiantes universitarios el 26 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, Guerrero, con la intención de llevar justicia y dar voz a las víctimas y sus familias.
Luego de la desaparición forzada de los 43 jóvenes, se hace visible el dolor de los alumnos, los padres y demás involucrados, recordándonos el vínculo profundo que existe entre todos y la importancia de la solidaridad, con una narrativa entrañable que retoma fuerza al convertirse en un testimonio íntimo que lleva al espectador hasta el corazón de las familias y los compañeros de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Pues además de también mostrar el orden de los hechos de la noche de Iguala, la producción se sumerge al lugar donde crecieron estos 43 jóvenes.
Al concluir la exhibición del documental, se llevó a cabo el cinedebate en donde los estudiantes de esta casa de Universidad; conversaron con el Mtro. Rafael Campos Solís, egresado de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, municipio de Tixtla, Guerrero; quien expuso cómo se administra y se rige no sólo la Normal de Guerrero, sino también las 16 restantes que existen en todo el país; al mismo tiempo que compartió sus experiencias como alumno.
Al finalizar la actividad, la Mtra. Mónica Rodríguez Liévanos, Directora de Servicios Estudiantiles; y la Mtra. Diana Patricia Gutiérrez Martín del Campo, Coordinadora de Extensión y Difusión Cultural; hicieron entrega de una constancia de participación al maestro Campos, a nombre de la Rectora, la Mtra. Marisol Manzanarez Nava; y del Mtro. Juan Ramón Nieto Quezada, Vicerrector Académico.
Por último, las funciones gratuitas del ciclo “La diversidad del cine mexicano” del Cineclub, serán todos los jueves de 3 a 5 de la tarde en el auditorio Vicente Guerrero, con entrada libre a toda la comunidad estudiantil y al público en general.