Editar el contenido
Acceder
Comunidad Hipócrates
Biblioteca
Los orígenes de la Universidad Hipócrates se remontan a la década de los 80, en el Estado de México, cuando fue creada por el Rector Fundador C. Prof. Moisés Armando Hernández Torres. Inicialmente conocida como “Colegio Hipócrates”, esta institución abrió sus puertas a la sociedad de Acapulco, Guerrero, en mayo de 1986, ofreciendo los servicios de técnico en mecánica dental y bachillerato. Desde su fundación, la universidad ha demostrado un fuerte compromiso con la educación y el desarrollo profesional de sus estudiantes.
A lo largo de más de tres décadas, la Universidad Hipócrates ha vivido numerosos acontecimientos históricos que han marcado su trayectoria y crecimiento. Estos eventos han consolidado su reputación como una de las instituciones educativas más destacadas de la región. Entre los hitos más importantes se encuentra la expansión de su oferta educativa, que ha incluido la incorporación de nuevas licenciaturas y posgrados, así como la mejora constante de sus instalaciones y recursos tecnológicos.
Actualmente, bajo la rectoría de la Mtra. Marisol Manzanarez Nava, la Universidad Hipócrates es la mejor universidad particular del estado de Guerrero. La institución se ha destacado por su enfoque innovador en la educación, su compromiso con la excelencia académica y su capacidad para adaptarse a los cambios y demandas del entorno educativo actual, también ha jugado un papel crucial en el desarrollo social y económico de la región.
Además, la Universidad Hipócrates ha establecido importantes alianzas con diversas instituciones nacionales e internacionales, lo que ha permitido a sus estudiantes y profesores acceder a una amplia gama de oportunidades académicas y profesionales. Estas colaboraciones han enriquecido la experiencia educativa y han contribuido a la formación de profesionales altamente capacitados y competitivos en el ámbito global.
Del 2000 al 2010, la Universidad Hipócrates avanza en el incremento de su oferta educativa para asi quedar en su historia y logros, al sumarle las siguientes licenciaturas:
2009, Con base en el crecimiento sostenido de la Institución y a las licenciaturas que se ofertan, se gestionó el cambio de nombre; de “Centro Universitario Hipócrates”, a “Universidad Hipócrates”, ya que cuenta con más de cinco licenciaturas o posgrados en más de tres áreas del conocimiento, conforme a lo establecido en el Acuerdo Secretarial 279 de la Secretaría de Educación Pública.
Alianzas Estratégicas. La Universidad Hipócrates ha construido relaciones estratégicas con los siguientes organismos: la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO), el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), el Programa Delfín y la Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles (ARSEE).
Se destaca nuestra colaboración con el Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA) en mayo, que surgió de la gestión de la ANUIES y que integra un total de 122 instituciones: 34 de Argentina, 50 de Colombia y 38 de México, destacándose la Universidad Hipócrates por ser la única institución de educación superior particular participante por el estado de Guerrero, formando así parte de su historia y logros.
Infraestructura Física y Equipamiento. El fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento de la Universidad ha sido una prioridad cumpliendo de manera clara y suficiente con las condiciones que establecen los Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE’s) de cada uno de los programas que integran la oferta educativa de la Universidad.
Se destaca el crecimiento del área física con una torre de nueve niveles que alberga 28 salones equipados, la ampliación de los apoyos educativos para el correcto desarrollo de los programas, la creación de aulas especializadas y espacios de simulación para la práctica profesional, el fomento al aspecto deportivo con la inclusión de un gimnasio y una cancha de usos múltiples, así como la edificación de diversos auditorios y sala magna de videoconferencias, formando así parte de su historia y logros.
Diversificación de las modalidades educativas. Se logra en el año 2015, con la implementación del Campus Virtual que desarrolla programas educativos en modalidades no tradicionales con base en tecnologías digitales y en espacios fuera de la Universidad, formando así parte de su historia y logros.
Inscripción en El Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas Y Tecnológicas – R E N I E C Y T -. En el mes de junio 2016, la Universidad Hipócrates es la única institución particular de educación superior en el estado de Guerrero que recibe el reconocimiento por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por sus actividades constantes en investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación.
Obtención de Distintivos que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) en reconocimiento a la implementación de prácticas universitarias para la promoción de la ciudadanía, el desarrollo de una gestión socialmente responsable y nuestra contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En abril 2018 el CEMEFI otorgó a la universidad el reconocimiento a las Mejores Prácticas Universitarias en la Promoción de Ciudadanía en su segunda edición, en la categoría de vinculación con la comunidad, por su programa Vanguardia Universitaria al Servicio de la Comunidad. Este reconocimiento se creó con el fin de coadyuvar a que la educación superior sea orientada a la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno y con la sociedad.
2024 representa el octavo año en que el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social en México (ALIARSE) reconocen a la Universidad Hipócrates con la Presea ESR para MIPyMES Socialmente Responsables, que acredita el compromiso de esta institución educativa con la Calidad de Vida en la Empresa, la Ética Empresarial, la Vinculación con la Comunidad y el Cuidado del Medio Ambiente, al cumplir satisfactoriamente los estándares establecidos por los organismos mencionados.
Asimismo, del 2020 al 2022 el CEMEFI ha recibido el trabajo de esta institución que evidencia sus esfuerzos en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030 establecida por la ONU –Organización de las Naciones Unidas- logrando obtener el distintivo Insignia de Inclusión Social.
Consolidación en la Búsqueda de la Calidad Educativa. La institución en un acto voluntario, ha acudido a diversos organismos externos para que evalúen y acrediten la calidad de la educación que imparte, alcanzando los siguientes resultados:
Acreditación de la Licenciatura de Médico Cirujano ante COMAEM: Con el propósito de confirmar que el programa educativo de la Licenciatura de Médico Cirujano está apegado a los requisitos establecidos por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, A.C. (COMAEM) para la formación de médicos cirujanos, nuevamente la Universidad Hipócrates en el mes de octubre 2024 recibe la visita del equipo verificador que derivó en la recepción de la Reafirmación de la Acreditación de este programa académico por 5 años más, cubriendo el periodo 2024-2029.
Proceso de Acreditación Institucional FIMPES: La Universidad Hipócrates, para asegurar un desempeño de calidad desde un enfoque institucional, en 2018 se somete voluntariamente al proceso de acreditación ante la Federación de Instituciones Particulares de Educación Superior, A.C. (FIMPES), entregando un Reporte de Capacidad, el cual fue contestado con un informe oficial favorable por parte de la Institución. En el periodo 2024-2025 se redacta el Reporte Final de Autoestudio con el propósito de recibir la visita del equipo verificador en la primavera de 2026.
Certificación del Centro de Simulación Médica: la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), el organismo más antiguo y grande a escala internacional, dedicado a luchar contra enfermedades cardiacas y cerebrovasculares, ha otorgado en 2018 y 2023 al Centro de Simulación Médica de la Facultad de Ciencias de Salud de esta universidad, la certificación como Centro Internacional de Entrenamiento.
Afiliación de la Licenciatura en Odontología a la FMFEO: En mayo 2018 se realizó la ceremonia de entrega de la afiliación del programa de la Licenciatura en Odontología de la Universidad Hipócrates a la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO), con esta adhesión se asegura a los estudiantes calidad en su formación universitaria. FMFEO es el organismo oficial que da representatividad a las Facultades, Escuelas, Institutos y Departamentos de Odontología afiliados, procurando una mejor educación odontológica en las instituciones del país, tanto en la licenciatura como en las especialidades odontológicas.
Acreditación y Certificación al Laboratorio Especializado en Alimentos: en mayo 2023, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) otorgó dicha acreditación por cumplir con rigurosos estándares internacionales técnicos en sus servicios de ensayo de alimentos conforme un Sistema de Gestión basado en la norma ISO 17025:2017. Además, el laboratorio obtuvo la Certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma ISO 9001:2015, conferida por Americo Quality Standards Registech.
A la vez que la Universidad Hipócrates demuestra y celebra los logros obtenidos a lo largo de más 30 años de existencia, reconoce que son aún muchos los desafíos que la Institución encontrará, ante las nuevas tendencias educativas y el entorno social cambiante.
Generación y Difusión del Conocimiento y de las Actividades Formativas a través de publicaciones académicas propias.
Con el objetivo de difundir el conocimiento y las actividades académico-científicas, tecnológicas, investigativas y de innovación, así como el acontecer en el que se desenvuelve la comunidad escolar de esta institución, la Dirección de Investigación con apoyo de la Coordinación de Comunicación Social conciben la revista institucional llamada “Éxito Universitario”, abriendo la convocatoria a finales del 2019 para conformar su primera edición programada para el primer trimestre del año 2020, bajo la línea editorial orientadora “Los inicios y evolución de la UH” con énfasis en la vida universitaria.
Y en octubre de 2019 se dio a conocer el primer número de la revista “Debates de Vanguardia”, esta publicación semestral es creada con el objetivo de fortalecer y difundir las investigaciones realizadas por alumnos y docentes del Área de Posgrados.
En abril 2024, se crea la revista digital “La Gaceta” con el objetivo de ser un medio de comunicación interna hacia los colaboradores de esta institución, como parte de las estrategias para el desarrollo de una cultura de calidad y calidez para nuestros clientes
También en 2024 se suma la producción de textos académicos en el nivel Bachillerato, derivado de la asignatura de Literatura, llamados:
-Raíces del Corazón, cuentos de amor
AUTORES Y EDITORES: Estudiantes del grupo “A” del 3er semestre de Bachillerato generación 2023 – 2025.
-Ecos de injusticia, cuentos sobre desigualdad
AUTORES Y EDITORES: Estudiantes del Grupo “B” del 3er semestre de Bachillerato generación 2023 – 2025.
-28 amores y contando… cuentos de romance
AUTORES Y EDITORES: Estudiantes del grupo “C” del 3er semestre de bachillerato generación 2023 – 2025.
©2024 Universidad Hipócrates - Todos los derechos reservados.