Vida UH 141
Con el objetivo de fomentar la investigación, la creatividad y el desarrollo de proyectos de alto impacto, la Universidad Hipócrates inauguró oficialmente el Verano Científico y Tecnológico 2025, un programa académico que congrega a estudiantes, docentes e investigadores en torno a una experiencia formativa interdisciplinaria.
Coordinado por la Dra. Irma Baldovinos Leyva, Directora de Investigación y Emprendimiento, y la Ing. Karla Michelle Ballesteros Vélez, Coordinadora de Investigación, el programa busca fortalecer el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y las competencias científicas de los participantes.
Por su parte, el Mtro. Juan Ramón Nieto Quezada, Vicerrector Académico, destacó el compromiso permanente de la Universidad Hipócrates con la excelencia académica, la innovación y el impulso a la ciencia como eje transformador de la sociedad.
Durante este verano académico, los estudiantes se integran a equipos de trabajo guiados por docentes-investigadores tanto de la Universidad como del sector salud. Las áreas de enfoque incluyen medicina, biología, gastronomía, comunicación y educación, fomentando el aprendizaje colaborativo y la aplicación práctica del conocimiento.
Los participantes de esta edición, junto a sus asesores académicos, son los siguientes:
Área de Química, Biología y Parasitología
- Tamar Cruz Felipe
- Denisse Lorenzo Cisneros
- Griselda Adeli Franco Sereno
- Valeria Montserrat Merino Pérez
- Gema Geraldine Pino Reyes
Asesora: Dra. Claudia Edith Millán Testa
Área de Medicina
- Jazmín Domínguez Onofre
- Daniel Abinadab Solís Tavárez
Asesores: Dra. Claudia Edith Millán Testa / Lic. José Luis Martínez Marcelino (IMSS)
Área de Comunicación
- Emanuel Méndez Barrera
- Ignacio René Hernández Castro
Asesora: Mtra. Daniela Rocío Salgado Loyo
Área de Educación
- Miriam Aguirre Mendoza
Asesora: Dra. Irma Baldovinos Leyva
Área de Gastronomía
- Ana Laura Álvarez Diego
Asesora: Mtra. Yulissa Darinka Calderón Ávila
Dirigido a estudiantes de nivel medio superior y superior, el Verano Científico y Tecnológico 2025 ofrece una plataforma para el desarrollo de habilidades esenciales como el análisis crítico, la solución de problemas, el pensamiento científico y la comunicación de resultados. Además, fortalece la vinculación académica y promueve la creación de redes colaborativas entre investigadores y jóvenes talentos.
Con esta iniciativa, la Universidad Hipócrates reafirma su vocación por formar líderes con visión científica, comprometidos con la transformación social y el desarrollo sostenible.