Vida UH 121
La Universidad Hipócrates llevó a cabo con éxito la presentación de protocolos de investigación por parte de estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Criminología, Criminalística y Técnicas Periciales, como parte de las actividades de cierre del ciclo escolar.
Asesorados por el Mtro. Juan Manuel Jiménez Moctezuma, este ejercicio académico tuvo como propósito evaluar tanto el desarrollo metodológico como el impacto social de los proyectos presentados. La jornada fue supervisada y calificada por integrantes del Comité de Investigación de la universidad, conformado por la Dra. Claudia Edith Millán Testa, el Mtro. Carlos Enrique Lorenzana Rendón, el Mtro. Luis Arredondo Gazga y la Mtra. Ma. Luisa Chávez Vázquez.
Propuestas presentadas por los estudiantes:
Danna Escarlet Maldonado Ibarra y Yamileth Noemí Cortez Mercado: “La implementación de protocolos de prevención y seguridad de la violencia en la escuela primaria Héroes de Chapultepec del año 2024 a 2025”
Milagro de Jesús Padilla García: “La implementación de un protocolo de procesamiento de fosas clandestinas en la investigación de los delitos por parte de la Fiscalía General del Estado de Guerrero en Acapulco”
Jesús Adir Arizmendi Sierra: “La narcocultura como factor criminógeno en Acapulco”
Alexa Normelli Hernández Portillo y Nemi Yaraseth Urbán Santiago: “El papel de las redes sociales en la prevención de delitos en el puerto de Acapulco”
Maricela Carranza Osorio: “Factores exógenos en la comisión de hechos delictivos en el puerto de Acapulco”
Ximena de Jesús García: “Estrategias de detección del grooming infantil en redes sociales como medida de prevención y protección en Acapulco de Juárez en el 2024”
Estos trabajos reflejan el compromiso del estudiantado con el análisis riguroso de los fenómenos delictivos que afectan a la sociedad guerrerense, así como su capacidad para diseñar propuestas concretas orientadas a la prevención, atención y solución de problemáticas reales.
La Universidad Hipócrates felicita a sus estudiantes y cuerpo docente por su dedicación, esfuerzo y alto nivel académico, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales éticos y preparados para enfrentar los retos del campo de la criminología y las ciencias forenses.