“El Chico Partículas” inspira a estudiantes de Ingeniería en el taller de Radiación, Arduino y Python.

Vida UH 118

Como parte del compromiso de la Universidad Hipócrates por ofrecer una educación integral y actualizada, estudiantes y docentes de Ingeniería en Sistemas Computacionales participaron activamente en el taller “Contando Radiación: Arduino, Python y el Contador Geiger”, impartido por Chico Partículas Academy T.

El taller, con una duración total de seis horas, fue dirigido por el Fís. Cristóbal M. García-Jaimes “El Chico Partículas”, y estuvo especialmente diseñado para entusiastas de la ciencia, estudiantes y docentes, con el objetivo de profundizar en temas interdisciplinarios que vinculan la electrónica, la programación y la física aplicada.

Durante la jornada, los jóvenes exploraron el funcionamiento del Contador Geiger, un dispositivo fundamental para la detección y medición de radiación ionizante, al tiempo que integraron conocimientos de programación en Python y desarrollo de interfaces mediante Arduino, permitiéndoles aplicar conceptos teóricos en proyectos prácticos y experimentales.

Este tipo de actividades complementarias enriquecen la formación profesional de los futuros ingenieros en sistemas computacionales, brindándoles herramientas actualizadas y experiencia práctica que podrán aplicar tanto en el ámbito académico como en su futura vida profesional.

Con iniciativas como esta, la Universidad Hipócrates reafirma su compromiso con la innovación educativa, impulsando el desarrollo de competencias técnicas y científicas que responden a las necesidades actuales del sector tecnológico.

 

Scroll al inicio