Universidad Hipócrates conmemora el Día Internacional de la Mujer con actividades académicas y culturales.

Boletín 023

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos recuerda la lucha constante por la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Bajo el lema de este año: “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, se enfatiza la importancia de garantizar oportunidades equitativas y un futuro inclusivo para todas.
En este marco, la Universidad Hipócrates llevó a cabo una serie de actividades académicas y culturales con el objetivo de concientizar a la comunidad universitaria sobre los avances y desafíos en materia de igualdad de género.

El programa inició con la conferencia “El papel de las mujeres en la actualidad: avances y desafíos”, impartida por la Psic. Jaqueline Jaime Zequeida, Directora de Capacitación y Desarrollo del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER). La ponente abordó los logros alcanzados por las mujeres en distintos sectores y las barreras que aún persisten en la sociedad.

Posteriormente, se llevó a cabo una Feria de Servicios del IMMUJER, donde los asistentes accedieron a información y asesoría en temas relacionados con la prevención de la violencia de género, derechos de las mujeres y programas de apoyo disponibles en el municipio.

Del mismo modo, la Dra. Alejandra Cantú Galán, Coordinadora de la Licenciatura en Médico Cirujano, impartió la conferencia “Consulta Preconcepcional”, con el fin de concienciar sobre la salud reproductiva y la prevención de riesgos.

Como parte de las actividades culturales, se proyectó el documental Atardecer Violeta, dirigido por Rafael Luna Velasco, egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Publicidad de esta casa de estudios. El evento contó con la participación de la artista plástica Areli Eunice Gómez Martínez, así como del periodista y docente Manuel Díaz Balderas. Juntos, enriquecieron el diálogo sobre la temática del documental y su impacto en la sociedad.

También se realizó la segunda función del noveno ciclo del Cineclub Universitario “En corto”: XV años de Cortomanía MX, con la proyección de ocho cortometrajes de animación dirigidos por cineastas mexicanas. Tras la proyección, se llevó a cabo un cinedebate cuyo análisis estuvo dirigido por la comunicóloga Yarely Hernández Juárez, en el que los estudiantes reflexionaron sobre la representación de la mujer en el cine de animación y los desafíos que enfrentan las mujeres en la industria cinematográfica.

Asimismo, se llevó a cabo el conversatorio Mujeres destacadas en la cultura y el periodismo de Acapulco, con la participación de la periodista, Mtra. Teresa Luviano de Labra, y la promotora cultural y publirrelacionista de la Biblioteca Pública Municipal No. 22, Dr. Alfonso G. Alarcón, Lic. Rosa Isela Hernández Vela. Durante la sesión, ambas panelistas compartieron sus experiencias y perspectivas sobre el papel de las mujeres en el periodismo y la promoción cultural, destacando la importancia de la perseverancia y el compromiso en sus respectivas disciplinas.

Además, el programa Nuestra Universidad Radio transmitió un programa especial que reunió a cuatro mujeres destacadas en sus respectivos campos: Claudia Millán Testa, quien es Maestra en Desarrollo de Productos Bióticos y Doctora en Educación; Gladis Guzmán Guerrero, quien es maestra en sistemas computacionales; Silvia Peralta García, Maestra en Derecho Fiscal y Doctora en Educación; así como Marvel, luchadora Profesional. Durante la emisión, compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre los avances y desafíos que enfrentan las mujeres en distintos ámbitos.

Estudiantes de cuarto semestre de la Preparatoria Hipócrates se sumaron a través de actividades de concientización, compartiendo mensajes de reflexión y sensibilización. Además, compartieron un gesto simbólico con la entrega de rosas y moños conmemorativos, fomentando la igualdad y el compromiso por un futuro más justo para todas.

Además, los estudiantes del Club de Vlogueros produjeron un video especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Por su parte, el programa radiofónico Literofilia dedicó un espacio para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la gastronomía.

De la misma manera, la Dra. Dámariz Arce Rodrígrez, Directora de Comunicación Social, participó en representación de la Universidad Hipócrates en la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2024-2027, organizado por el H. Ayuntamiento de Acapulco.

Finalmente, la Mtra. Marisol Manzanarez Nava, Rectora de la Universidad Hipócrates, organizó un desayuno en honor a las colaboradoras de la institución. Durante su intervención, destacó la importancia de esta conmemoración: “Este día nos permite reconocer los logros de las mujeres en la sociedad a lo largo de la historia, pero también nos recuerda los desafíos que aún persisten…Es un llamado a la reflexión, a recordar a aquellas mujeres valientes que, con su lucha incansable, abrieron caminos. Mujeres que, con su voz, esfuerzo y determinación, transformaron sociedades, desafiaron normas y nos dejaron un legado de fortaleza del cual hoy disfrutamos, tanto nosotras como las futuras generaciones.”

Con estas actividades, la Universidad Hipócrates reafirma su compromiso con la equidad de género y el reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en la sociedad, promoviendo espacios de reflexión y aprendizaje que contribuyan a la construcción de una comunidad más justa e inclusiva.

Scroll al inicio