VidaUH147
El 8º ciclo del Cineclub Universitario “En Corto” continúa con la película “La niña en la piedra”, escrita y dirigida por José Buil y Maryse Sistach. Esta proyección se llevó a cabo como parte de la campaña mundial “16 días de activismo contra la violencia de género”.
La cinta, nominada a tres categorías en los 49 Premios Ariel en 2007, aborda con crudeza y sensibilidad los temas del acoso y la violencia. La trama sigue a Mati, una joven estudiante que enfrenta las persistentes atenciones de Gabino, un compañero que no acepta su rechazo. Un incidente entre Mati y uno de los amigos de Gabino desencadena un trágico desenlace que invita a reflexionar sobre las dinámicas de poder y violencia en las relaciones juveniles.
Posterior a la proyección, se realizó un cinedebate liderado por la Lic. Verónica Radilla Tapia, Directora de Planeación y Vinculación Institucional, quien guió un diálogo enriquecedor con los estudiantes. Durante el intercambio, se abordaron temas como el impacto de la violencia normalizada en las relaciones interpersonales y el papel de la sociedad en su prevención.
Para cerrar el evento, la Lic. Verónica Radilla recibió una constancia de participación, entregada por la Mtra. Mónica Rodríguez Liévanos, Directora de Servicios Estudiantiles, y la Mtra. Diana Patricia Gutiérrez Martín del Campo, Coordinadora de Extensión y Difusión Cultural, en reconocimiento a su valiosa contribución.
Con estas actividades, la Universidad Hipócrates reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, la sensibilización y el respeto hacia los derechos humanos, utilizando el cine como una herramienta poderosa para generar conciencia y acción en la comunidad estudiantil.